Nuestras Comunidades

Wayúu, La Guajira

Wayúu, La Guajira

Como no distinguir el tejido Wayuú de las tradicionales mochilas guajiras que tanto llaman la atención, tal vez por esa mezcla mágica de color y figuras geométricas, que hace de esta pieza una artesanía emblemática que traspasa fronteras y marca un referente de identidad cultural.
Resguardo Guacoyo, Meta

Resguardo Guacoyo, Meta

El arte de la talla de esta comunidad nos despertó un interés muy especial más allá de la armonía de las figuras y es por su habilidad para el manejo de esta técnica, que se va perfeccionando con la experiencia y que no usa otra plantilla diferente a la que tienen en su imaginación al momento de tallar.

Sandoná, Nariño

Sandoná, Nariño

Ser tejedoras de Iraca es sinónimo de pasión, creatividad y empeño, estas mujeres son la personificación de la templanza y a la vez de la dulzura; su disposición y entrega nos abre el camino a la exploración porque las posibilidades que ofrece este oficio son ilimitadas. Imaginamos infinidad de formas, colores y texturas, en piezas que soñamos lleguen a los espacios que habitamos y nos transporten en un segundo a esos escenarios que les dan vida en sus casitas coloridas entre nubes, laderas y trapiches.

San Jacinto, Bolivar

San Jacinto, Bolivar

Los tejidos de san jacinto tienen un espacio muy especial en el proceso de creación de Manosabia porque fue la primera técnica con la que empezamos a explorar, tal vez por la atracción que despertó el universo de posibilidades en diseños y en la combinación de colores de los hilos que se trabajan. Sin embargo, dibujando sobre un papel lo que esperaba que Damaris, la artista artesana, tradujera en tejido, me di cuenta que el camino no iba a ser fácil.

Tuchín y Sampues, Córdoba/Sucre

Tuchín y Sampues, Córdoba/Sucre

Ver a los artesanos trenzar la caña flecha es como un acto de hipnosis guiado por el movimiento rítmico de sus manos que por arte de magia convierten el entramado de las desordenadas fibras en un tejido perfectamente armonioso. Es en este momento cuando entendemos que la magia de la artesanía está justamente en la admiración que nos despierta el trabajo de miles de artesanos, que transforman su habilidad en un talento único pulido a punta de paciencia y dedicación.