Tuchín y Sampues, Córdoba/Sucre

Tuchín y Sampues, Córdoba/Sucre


Una Planta Silvestre

En varios municipios de los departamentos de Córdoba y Sucre, como Tuchín y Sampues, comparten la tradición heredada de la cultura Zenú de tejer con la fibra de caña flecha, con la cual realizan el emblemático sombrero vueltiao.

Cada casa es a la vez espacio de trabajo y almacén de sombreros, bolsos, tapetes y otros productos tejidos en caña flecha, donde todos los miembros del hogar participan de esta economía familiar ya sea preparando la fibra, trenzando, tinturando, cosiendo o vendiendo.

La caña flecha brota de la tierra como una planta silvestre sin exigir muchos cuidados y multiplica sus beneficios a estas comunidades que sabiamente la aprovechan no sólo para extraer la fibra con la cual hacen sus tejidos, sino también para usarla como estructura de sus propios hogares.

Los productos elaborados por los artesanos de esta comunidad, están compuestos por cintas independientes de aproximadamente 1 cm de ancho, las cuales se forman de trenzar delicadamente las fibras de caña flecha; mientras más delgada la fibra, más dispendioso y exigente será el trabajo y por lo tanto más fina la cinta y más costoso el producto terminado. La siguiente parte del proceso consiste en unir las cintas con la ayuda de una máquina de coser y dar la forma y remate al producto final.

Los patrones o los tipos de tejidos que se ven en las cintas, tienen diferentes nombres como el granito de arroz, la m, el bizcochito o el machetazo, entre otros. Y por otro lado, están las pintas que son las figuras más elaboradas que representan elementos de su entorno natural y simbología de su cultura, las cuales se pueden apreciar, por ejemplo, en las copas de los tradicionales sombreros.

Es así como cada uno de los productos que te ofrecemos tiene una historia social y cultural de una comunidad, tiene una identidad que hace parte de nosotros y que al momento de reconocerla le damos un valor emocional que nos conecta con nuestras propias raíces.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.