Sandoná, Nariño

Sandoná, Nariño

 

Tejidos de Vida

En las montañas del departamento de Nariño, la vida de las artesanas transcurre entre las tareas cotidianas de cuidar la familia y el oficio de tejer para generar un sustento económico.

El tejido con la fibra de la palma de Iraca se divide en categorías dependiendo de la finura de la fibra, esto determina su uso, el tiempo de tejido y también el costo del producto. Para el caso de canastos se usan calibres gruesos que le dan mayor consistencia a la pieza,  mientras que para los sombreros mas finos la fibra debe ser más delgada para dar la suavidad necesaria que lo haga más confortable al tacto.

En las veredas toda la gente se conoce, se congregan en diferentes asociaciones en las cuales fortalecen sus capacidades y desarrollan su colectividad. La solidaridad y generosidad que se respira en esta comunidad artesanal, es inspiradora, las mujeres mas experimentadas enseñan a las nuevas el oficio, y el trabajo diario fortalece su vínculo. Algunas trabajan desde sus casas y otras en el taller de la asociación, pero siempre se reúnen semanalmente para distribuirse los trabajos y entregar la materia prima con la cual tejen.

Esta comunidad es una familia que se apoya en el día a día y que encuentra en el desarrollo de este oficio, la fuerza de la unión que hace sentir que los logros son compartidos y que el crecimiento es el resultado del compromiso todos los que hacen parte de ella.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.